La Homeopatía fue introducida a México por el Dr. Cornelio Andrade y Baz médico catalán quien llegó a Orizaba en el año de 1849 como médico de la familia Bringas.
En 1855 arribó el Dr. Narciso Sanchiz, en 1856 el Dr. Pascual Bielsa, poco después el Dr. Gopt médico alemán y el Dr. Jose Puig quien fundó un pequeño hospital en la calle de Leandro Valle en la ciudad de México.
La Institución de enseñanza más antigua fue el Instituto Homeopático Mexicano que funcionó de 1863 a 1923.
El general Luis Mier y Terán fue gobernador del Estado de Veracruz y adepto de la Homeopatia, la reconoció oficialmente por primera vez en la República Mexicana en 1875.
En 1895 fue creada la Escuela Nacional de Medicina Homeopática durante el gobierno del General Porfirio Diaz, cuyo primer Director fue el Dr. Joaquín Segura y Pesado y del Hospital Nacional Homeopático el Dr. Fernandez de Lara.
Los títulos de Médico Cirujano Homeópata eran expedidos por la Secretaria de Gobernación.
En 1928 se reestructuró la Escuela de Medicina Homeopática como entidad autónoma, dependiente de la Secretaria de Educación Pública a través del Instituto Politécnico Nacional.
Los títulos de Médico Cirujano y Homeópata, son expedidos por el C. Secretario de Educación Pública hasta la fecha.
En 1912 fue fundada la Escuela Libre de Homeopatía por el Dr. Higinio G. Perez quien fue médico del Presidente Madero y del Presidente Carranza.
La Homeopatía ha sido ejercida y ha tenido auge en diversos estados de la República Mexicana como son: Jalisco, Sinaloa, Yucatán, Aguascalientes, Coahuila, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Nuevo Leon, Oaxaca, Puebla y Querétaro.
En Puebla, el primer médico Homeópata que ejerció fue el Dr. Marchena en 1867 quien formaba parte del Instituto Homeopático de México con sede en la ciudad de México
En 1907 se fundó la Escuela Libre de Medicina de Puebla que estuvo ubicada en Av. La Paz 2118, residencia de la Dra. Juana Carmona Vda. De Oropeza, una de las fundadoras junto con los Médicos Mariano L. Bermúdez y Juan Ollivier, teniendo el reconocimiento Oficial en Julio de 1914.
En 1928 se fundó la Facultad Médica Homeopática de Puebla confirmada por acuerdo del Presidente Lic. Emilio Portes Gil el 3 de Abril de 1929.
En 1989 se fundó la Asociación de Médicos Homeópatas Hahnemannianos de Puebla formada por Médicos Cirujanos que hicieron su postgrado en Homeopatía de México, A. C.
Fuente
- Iniciacion a la homeopatía, Dr. David Flores Toledo, Editorial Porrua S.A.
- Consultorio y Farmacia Homeopática Meissenn